COMENTARIOS LIBROS DE LECTURA
En clase hemos tenido que leer cada una un libro a elegir entre los tres siguientes:
3. “La historia de una maestra”, de Josefina Aldecoa.
Los libros de Mari Carmen Díez versan sobre la misma temática. La autora cuenta sus experiencias con los niños de Educación Infantil. En “Los pendientes de la maestra” divide el libro en cuatro partes: niños de hoy, escuela de hoy, familia de hoy y sociedad de hoy. En esas partes cuenta experiencias reales que ha vivido en su día a día en el aula. El título del libro está motivado por el interés que muestran los niños por los pendientes de su maestra, los cuales cambia muy a menudo, y a partir de la figura que tengan desarrollan una nueva temática en el aula.
El libro de Josefina Aldecoa cuenta la vida de una maestra en la España de los años 30. Nos narra sus experiencias personales y laborales a lo largo de su vida, sus dificultades, sus estrategias de enseñanza. Una forma de ver y hacer educación hace 80 años, en la que podemos encontrar grandes similitudes con la actual educación.
Por último, “Mi escuela sabe a naranja”, de Mari Carmen Díez, nos narra como el primero experiencias vividas por esta maestra en su escuela en la época actual. El libro tiene una serie de capítulos en los cuales nos cuenta experiencias con los niños, como sus miedos, inquietudes, formas de ver la vida, y sobre todo diferentes maneras de afrontar distintos temas, estrategias para emplear en la escuela de hoy, que nos pueden servir a todos de ayuda.
Os dejo unas letrillas que aparecen en este último libro:
SENTIMIENTOS.
Tengo los sentimientos florecidos
unos días,
tengo sentimientos germinados
otros,
pero nunca en barbecho, nunca
nacientes.
Como si tanto y tanto tiempo
hubiera gozado de humedades y de adentros,
que no tuvieran, por último, más remedio
que explotar en calores, en lágrimas, en penas,
y en silencios.
También explotan en risas, en palabras y en bailoteos
emocionados.
También en rabia
y en cariño.
“Mi escuela sabe a naranja”
Mari Carmen Díez Navarro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario