sábado, 10 de diciembre de 2011

MI CIUDAD, UN TESORO

Mi ciudad es un tesoro, tiene todo lo que puedo desear, una magnífica montaña, unas bonitas playas, y una ciudad con toda una historia.
Comenzamos con nuestro monumento más representativo y el más bonito para mí, la Alhambra. Situada al este de la ciudad y enfrente de la Alcazaba y del Albaicín, desde ella podemos ver toda la ciudad y la vega. Su visita es imprescindible para todo aquel que visita la ciudad, y cómo no el conocer el sinfín de historias y leyendas que esconden en cada una de sus salas. Como por ejemplo la leyenda de La Sala de los Abencerrajes, en la cual nos cuentan la historia de una familia de la nobleza que tenía su vivienda en el interior de la Alhambra. Cuenta la leyenda que los Zenetes querían acabar con el sultán y para ello inventaron una relación amorosa entre la sultana y uno de los Abencerrajes. El sultán "cegado por los celos" hizo decapitar sobre su fuente a los 37 caballeros que llevaban el nombre de Abencerrajes. Se cuenta que el color rojizo que hoy podemos ver en la taza de la fuente y en el canal que lleva su agua hasta la fuente del Patio de los Leones, se debe a las manchas de la sangre de los caballeros.

Enfrente de la Alhambra encontramos el Albaicín, mi barrio de pequeña, en donde estudié y conocí a mis mejores amigos. Tiene unas calles laberínticas por donde puedes perderte dando un paseo. Allí encontramos uno de mis sitios favoritos, el Mirador de San Nicolás, en donde podemos ver una de las puestas de sol más bonitas del mundo.


A las espaldas de la Alhambra encontramos Sierra Nevada, deporte, naturaleza y diversión todo en uno. Hay una gran variedad de actividades que podemos realizar en cualquier época del año. Oferta de deportes en invierno, esquí, trineos, patinaje sobre hielo, etc. y  excursiones en todas las estaciones del año, que nos pueden llevar hasta los pueblos de Las Alpujarras, después de una larga caminata.


Otro regalo que nos hace nuestra ciudad son sus playas. La provincia cuenta con 75 kilómetros de litoral, en donde podemos disfrutar de estupendas temperaturas gran parte del año y una gastronomía variada, en la cual  encontramos gran variedad de pescados y frutos tropicales.

Atardecer en Playa Granada

Por último, quisiera decir que, además de este tesoro de mar, montaña y tierra, Granada también nos ofrece una  gran variedad de actividades y fiestas. El conocido Día de la Cruz, las fiestas del Corpus y las de los pueblos que forman la provincia, nos hacen disfrutar de fiestas características. Os recomiendo una visita por el Albaicín en cualquier época del año, un paseo por el centro iluminado en las fiestas de Navidad, con sus puestos en Plaza Bibarrambla, y Puerta Real y cómo no disfrutar de la cantidad de restaurantes que tenemos en la ciudad.
Y para finalizar, una de mis frases favoritas….
Dale limosna mujer, que no hay en la vida nada, como la pena de ser, ciego en Granada. (Francisco A. Icaza)






miércoles, 7 de diciembre de 2011

¿Por qué quiero ser maestra de infantil?
Al principio solo pensaba en esto
Lloros, tristeza, peleas, niños mal educados
Pero después de conocerlos, solo puedo ver.
Sonrisas, alegría, diversión, felicidad
Porque quiero compartir con ellos sus ganas de aprender, de descubrir cosas nuevas, de conocer los libros y todo lo que hay en ellos.
Y,  por último, ver cómo llegan a tus manos como pequeñas personitas
Y, gracias a ti,  pueden llegar a ser grandes personas.